Cómo hacer un árbol de navidad para niños con materiales reciclados, disponibles en casa y económicos.
¿Te imaginas que tus hijos tengan su propio árbol de navidad? Alegría pura...
Mi pequeña hija tiene el espíritu navideño a millón; ella sólo habla de decoraciones, luces, papá noel; me alegra el alma cómo se maravilla cuando encontramos decoraciones en un lugar y sus ojos se vuelven más grandes y redondos de lo que habitualmente son!!
Pensé que era buena idea hacerle un arbolito con el que jugar y que sintiera como suyo. Cuando le hablé de la idea, ella estaba tan fascinada que no paraba de hablar del asunto.
Así que la comparto con ustedes porque si tienen niños en casa, les garantizo que es una propuesta genial, que regalará horas de juegos, anécdotas y muchas alegrías; mi niña coloca algunas cajas y juguetes ahí debajo y hace cuentos de las decoraciones, dice sus colores, formas, hace canciones, en fin...
Como hace un rato largo que no hacía una manualidad, pensé que era buena excusa para presentarla aqui.
Les confieso algo: yo disfruté mucho haciendo las decoraciones y dejé que mi niña interior saliera en el proceso y me sentí muy relajada además, por lo tanto, no es sólo una diversión para los niños sino las mamás también!!
La elaboración de esta árbol es bien sencilla y requiere poco tiempo y materiales; yo he echado mano de cosas que tenía en casa.
Vamos con el procedimiento.
![]() |
Adivinen quien quería ayudar 👶 |
Pintar el cartón de color verde (creo que blanco también quedaría lindo) y dejar secar.
Para las decoraciones, hacer patrones en papel y luego cortar el fieltro, he usado también algo de pegamento con brillantina para hacer algunos detalles. También puedes hacer los moldes buscando figuras en internet y luego las copias en un documento de word, imprimes y recortas.
Colocar velcro en el árbol para sujetar las decoraciones; también puedes llenar los espacios con pequeños círculos de fietro de distintos colores, simulando unas lucecitas.
Una consideración aquí: yo usé unos pequeños círculos de velcro tanto en el árbol como en las decoraciones, pero luego pensé que puede ser problema para niños mas pequeños coordinar la unión de ambas partes; esto se soluciona haciendo todas las decoraciones con fieltro (yo hice algunas en foami) y sólo colocar en el árbol la parte del velcro mas rugosa por lo que no se necesitará de tanta precisión para colocar las decoraciones (creo que me hice entender 😐)
Deja volar tu imaginación y haz las decoraciones a tu gusto o la de tus hijos; incluso, ellos pueden participar en su elaboración, según sean sus edades.
Si haces tu árbol, envíame una linda foto y la colgamos en la fanpage del blog!! 🎄🎄
Manos a la obra y gracias por estar aquí!
Angélica.
Encuéntranos en Pinterest Bizcochos y Sancoc
16 comentarios
¡¡Hola Angélica!! ¡¡Pero qué linda es tu niña!! Si es que con esa edad, es normal que viva y sienta la navidad al máximo. Y no encuentro nada más constructivo que implicarse con ella en hacer manualidades, pues además de alimentar su imaginación, aprende a reciclar y a valorar lo hecho por uno mismo, y no sólo lo comprado.
ResponderEliminarYo no tengo niños, pero sí trabajo con ellos, y con ellos siempre hay que estar al 100%, no te pueden ver desfallecer ni un minuto, así que entiendo que tengas el espíritu navideño por las nubes, es lo que ella quiere. La manualidad es preciosa. Besitos.
Hola Isabel, muchas gracias, y si, mi nena es una princesa hermosa. Ya ves que aquí en el blog no todo es cocina, jaja!!Te deseo muchos éxitos en esa labor tan linda y de tanta responsabilidad, de seguro esos nenes te quieren montones porque eres un amor.
EliminarTe dejo un abrazo cariñoso y gracias nuevamente.
Muchas gracias Angélica!
ResponderEliminarMe ha encantado está idea... La comparto por esta genial para hacer con los niños se ve muy divertido.
Un beso
Muchas gracias por compartir Patricia y por visitarme, espero que lo hagas con tus pequeños ángeles. Besitos!!
EliminarAyy Angélica que bella idea. No tengo hijos (aunque espero tener esa bendición en algún momento) y me emocioné como una niña cuando vi tu proyecto. Bella tu niña colaborando con todo!!
ResponderEliminarNinoska, la alegría de los hijos es un sentimiento maravilloso, espero que la vida te de esa bella oportunidad cuando sea tu momento para vivirla intensamente.
EliminarQué lindas tus palabras y si, mi niña es muy colaboradora y quiere estar en todo, si la vieras cuando me dice, mamá: ven, yo te explico....jaja y sólo tiene 3 años!!
Un beso
Qué cosa tan mona! Me imagino ella participando en el super árbol, solo de ella, con ese sentido que tienen todos los niños de la propiedad. Imagino que querrá enseñarlo a sus amigas para jugar y pasar una buena tarde de juegos, charletas y ¿algún dulce de la mamá? La tarde perfecta, espérame que voy para allá. Yo me conformo con un café y una charleta. Jajjaja besos
ResponderEliminarGracias Patty, así es, ella muy entusiasta con todo. Yo cada noche quito las decoraciones y las coloco en una cestita y en la mañana al levantarse lo primero que hace es colocarlas y hacer sus cuentos, jaja.
EliminarSiempre hay una "cosita" como dice ella para compartir en los ratos de juego.
Gracias y un beso!!
Me encanta tu idea!!! mi Gaby debe ponerse feliz haciendo un árbol solo para ella, ya que le encanta pintar, le voy a mostrar tu idea a ver que me dice ... jejejejej saludos
ResponderEliminarHola Melba, pues si la haces me cuentas que se inventaron y me mandas foto, de seguro le encanta a tu hija.
EliminarAbrazos!!
Tiene un montón de decoraciones! Qué ilusión debe ser ver a tu pequeña tan feliz con la decoración. La idea muy completa, pero lo que más me gusta es la manera que tienes de contar las cosas, me puedo imaginar perfecto a la niña con sus ojos enormes y llenos de ilusión cada que ve algo relacionado con la navidad.
ResponderEliminarSaludos a ambas!
Hola Ana! Disfrutamos mucho haciendo el árbol y ahora jugando con él y si vieras mi niña cada vez tiene un algo para decir de las decoraciones y les hace canciones...en fascinante la ilusión de los niños.
EliminarGracias por pasarte por acá y conversar un ratito!!
Hola! pero qué monada. Una idea genial para hacer con los peques, se lo pasarían fenomenal cortando y colocando las piezas, así da gusto!! quedó chulísimo :)
ResponderEliminarBesos.
Gracias Silvia! Definitivamente es una actividad que los niños disfrutaran montones!! Besos!
EliminarUna idea preciosa y que además han disfrutado!
ResponderEliminarEnhorabuena, quedó perfecto!
Saludos :)
Muchas gracias, la verdad que por lo poco que se hace, se le saca gran provecho. Gracias por pasarte por aqui :)
EliminarGracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊