Cómo hacer una galette de cebolla caramelizada, tomate y queso feta, deliciosa y fácil de preparar.
Hace tiempo que no preparaba un pastel salado, una de las comidas que más me gustan por su versatilidad y practicidad.
Las galettes especialmente son de mis favoritas porque son fáciles de hacer, no requieren molde, se hace en formato libre y el aspecto rústico de la masa crujiente le da un encanto que realmente provoca hacerlas y comerlas con gusto.
Te puede interesar: Pastel de ricota y acelgas con masa de hojaldre
Estos pasteles planos se dan para prepararlos con anticipación: la masa se puede hacer y guardar en la nevera hasta la hora de formar la galette; en este caso, el relleno de la cebolla caramelizada también se puede hacer y guardar en un recipiente en la nevera.
Las galettes funcionan perfectas para el almuerzo, la cena o un brunch; el acompañante perfecto es una generosa y fresca ensalada que equilibra y combina muy bien.
El secreto de una buena galette está en su masa, te dejo estos consejos para que quede perfecta:
Te puede interesar: Quiche de queso suizo, cebolla y tocineta
Las galettes por lo general se hacen redondas (son más eficientes a la hora de porcionar) aunque también se pueden hacer cuadradas o hexagonales, como era que yo pensaba hacer la mía pero de repente me salió pentagonal y así la dejé, quedó como una casita.

Espero que lo prepares, me cuentas tus resultados.
Angélica.
Hace tiempo que no preparaba un pastel salado, una de las comidas que más me gustan por su versatilidad y practicidad.
Las galettes especialmente son de mis favoritas porque son fáciles de hacer, no requieren molde, se hace en formato libre y el aspecto rústico de la masa crujiente le da un encanto que realmente provoca hacerlas y comerlas con gusto.
Te puede interesar: Pastel de ricota y acelgas con masa de hojaldre
Estos pasteles planos se dan para prepararlos con anticipación: la masa se puede hacer y guardar en la nevera hasta la hora de formar la galette; en este caso, el relleno de la cebolla caramelizada también se puede hacer y guardar en un recipiente en la nevera.
Las galettes funcionan perfectas para el almuerzo, la cena o un brunch; el acompañante perfecto es una generosa y fresca ensalada que equilibra y combina muy bien.
![]() |
Preparación de la masa |
El secreto de una buena galette está en su masa, te dejo estos consejos para que quede perfecta:
- Utilizar agua helada y en poco cantidad: no agregar más que la que pide la receta.
- No amasar: al ser poca la cantidad de agua pensaremos que la masa no se va a unir y empezamos a manipularla en exceso. Lo que haremos es compactar o apretar la masa a medida que agregamos el agua poco a poco, con el calor de la mano la mantequilla se ablandará y absorverá la harina.
- Hacer pliegues: a medida que vamos trabajando la masa, hacemos unos dobleces o pliegues sobre sí misma para que al hornear, quede como hojaldrada y crujiente.
- Enfriar la masa: luego de manipular la masa, necesita descanso y frío, envolverla y dejarla al menos 30 minutos en la nevera antes de seguir con el resto de la preparación.
Te puede interesar: Quiche de queso suizo, cebolla y tocineta
![]() |
Cebollas caramelizadas |
![]() |
Relleno de la galette: cebollas caramelizadas y tomates cherries |
Las galettes por lo general se hacen redondas (son más eficientes a la hora de porcionar) aunque también se pueden hacer cuadradas o hexagonales, como era que yo pensaba hacer la mía pero de repente me salió pentagonal y así la dejé, quedó como una casita.
![]() |
Para dar forma a la galette, se levantan los bordes con ayuda del papel de hornear. |
¡Apunta la receta!
Espero que lo prepares, me cuentas tus resultados.
Angélica.
Cocinas del Mundo
Desayuno
Lunes sin carne
Pasteles salados
Platos Principales
Recetas con Vegetales
Recetas saladas
Gracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊