Cómo hacer rollos o roles rellenos de fresa que derraman su jugo al hornear, receta inspirada en los rollos de canela.
*Esta receta ha sido mejorada y actualizada con nuevas fotos, fue publicada por primera vez en marzo de 2016*
Como buena venezolana, no puedo negar mi gusto por los panes dulces y si están rellenos, mucho más.
Le damos un giro a los roles de canela y los vestimos de frutas, en este caso, un relleno de fresas; están buenísimos.
Cuando preparé esta receta la primera vez, hice el relleno con mermelada de fresas casera y además agregué más fresas frescas picadas. Esta vez he hecho una especie de compota y me parece que queda mucho mejor, se hace muy rápido y quedan los trozos de fruta.
Te puede interesar: Torta de fresas sencilla
La masa es muy suave y tierna, dando unos rollos esponjosos; lo que me gusta de esta receta es la cantidad de porciones: 8, pues muchas dan para 12 o hasta más y para mí no es muy conveniente.
Estos rollos son poco dulces y el protagonismo total lo tiene la fruta como debe ser, huelen riquísimo y saben mejor, se parecen a unos danish de fresa.
Te puede interesar: Lacitos de canela
Estos rollos pueden hacerse de un día para otro, y ganar tiempo en la mañana si los queremos para el desayuno.
En ese caso, se arman los rollos, se colocan en el molde donde se van a hornear y se meten al refrigerador tapados, sin que hagan el segundo leudado que se explica en el procedimiento. En la mañana cuando vayas a hornearlos, los saca del refrigerador, deja que lleguen a temperatura ambiente y los llevas al horno.
Un truco que he encontrado fenomenal para cortar los rollos de la forma más fácil, es usar un hilo o cuerda delgada (yo uso uno de crochet) ahí lo puedes ver en la foto; haces como si vas a anudar el hilo, traspasando la masa y la corta limpiamente; olvídate del cuchillo, por muy filoso que sea, siempre es un rollo, quise decir, un problema...
Ideas de glaseado: con este tipo de rollos dulces rellenos, lo ideal es un glaseado de queso crema, pero otras opciones son: pincelar con huevo o leche y rociar con azúcar moscabada, glasa simple con azúcar impalpable y jugo de limón o leche; rociar con azúcar impalpable solamente.

Keywords: Rollos de fresa, cómo hacer rollos rellenos de fresa
Categoría:Postres, meriendas
Cocina: Panadería
Autor: Angelica
Anímate a preparar estos roles rellenos de fresa, te van a encantar!
¡Buen provecho y que tengas un lindo día! 🍓
Angélica.
*Esta receta ha sido mejorada y actualizada con nuevas fotos, fue publicada por primera vez en marzo de 2016*
Como buena venezolana, no puedo negar mi gusto por los panes dulces y si están rellenos, mucho más.
Le damos un giro a los roles de canela y los vestimos de frutas, en este caso, un relleno de fresas; están buenísimos.
Cuando preparé esta receta la primera vez, hice el relleno con mermelada de fresas casera y además agregué más fresas frescas picadas. Esta vez he hecho una especie de compota y me parece que queda mucho mejor, se hace muy rápido y quedan los trozos de fruta.
Te puede interesar: Torta de fresas sencilla
La masa es muy suave y tierna, dando unos rollos esponjosos; lo que me gusta de esta receta es la cantidad de porciones: 8, pues muchas dan para 12 o hasta más y para mí no es muy conveniente.
Estos rollos son poco dulces y el protagonismo total lo tiene la fruta como debe ser, huelen riquísimo y saben mejor, se parecen a unos danish de fresa.
Te puede interesar: Lacitos de canela
![]() |
Preparación de la masa |
Estos rollos pueden hacerse de un día para otro, y ganar tiempo en la mañana si los queremos para el desayuno.
![]() |
Amasado |
En ese caso, se arman los rollos, se colocan en el molde donde se van a hornear y se meten al refrigerador tapados, sin que hagan el segundo leudado que se explica en el procedimiento. En la mañana cuando vayas a hornearlos, los saca del refrigerador, deja que lleguen a temperatura ambiente y los llevas al horno.
![]() |
Preparación del relleno |
Un truco que he encontrado fenomenal para cortar los rollos de la forma más fácil, es usar un hilo o cuerda delgada (yo uso uno de crochet) ahí lo puedes ver en la foto; haces como si vas a anudar el hilo, traspasando la masa y la corta limpiamente; olvídate del cuchillo, por muy filoso que sea, siempre es un rollo, quise decir, un problema...
Ideas de glaseado: con este tipo de rollos dulces rellenos, lo ideal es un glaseado de queso crema, pero otras opciones son: pincelar con huevo o leche y rociar con azúcar moscabada, glasa simple con azúcar impalpable y jugo de limón o leche; rociar con azúcar impalpable solamente.
Listos para ir al horno |
¡Apunta la receta!
Ingredientes
Para la masa
- 1/2 taza (114 gramos) de leche tibia
- 1/4 taza (50 gramos) de azúcar
- 2 cucharaditas (6 gramos) de levadura seca
- 2 1/2 tazas (300 gramos) harina todo uso
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 taza (56 gramos) de mantequilla sin sal derretida
- 1 huevo
Para el relleno
- 225 gramos de fresas, picadas en cuadritos
- 1/2 limón, jugo y ralladura
- 1/4 taza (50 gramos) de azúcar
- 1 1/2 cucharadas de maicena
Para el glaseado
- 4 cucharadas (60 gramos) de queso crema, suavizado
- 2 cucharadas (15 gramos) de azúcar glass
- 1/2 cucharada de jugo de limón
Preparación
- Probar la levadura: En un envase pequeño, colocar la leche tibia, 1 cucharadita de azúcar (la tomaremos del 1/4 de taza que pide la receta) y la levadura, mezclar, tapar y dejar reposar por unos 10 minutos, hasta que se forme una espuma.
- Hacer la masa: en un tazón colocar 2 tazas de harina, el resto del azúcar y sal, mezclar. Agregar la espuma de levadura, mantequilla derretida (que no esté caliente) y el huevo, mezclar bien con una paleta o con la mano, agregar el resto de la harina, quizás no necesites toda (yo sólo usé 1/4 de taza más), tendremos una masa pegajosa. Tapar y dejar reposar por 10 minutos.
- Amasar: si lo haces a mano, puedes trabajar la masa amasándola corrido por unos 10 a 15 minutos, o en intérvalos de reposo y amasado (mi método favorito) de 5 minutos de amasado, 5 de reposo unas 4 veces, hasta que la masa se despegue del tazón, esté elástica y suave. También puedes hacer esta masa en el robot de cocina y estará lista en unos 5 minutos.
- Reposar la masa: aceitar ligeramente el mismo tazón que usamos y colocar la masa, que se impregne del aceite, tapar con un plástico y dejar reposar por 1 hora.
- Hacer el relleno mientras la masa está leudando. En una olla mediana colocar las fresas, azúcar, el jugo y ralladura de medio limón, cocinar a fuego medio-alto hasta que empiece a botar el jugo y comience a hervir, en ese momento, bajar el fuego a medio, agregar la maicena diluída en la misma cantidad de agua, revolver hasta que la mezcla espese, bajarla del fuego y dejar enfriar completamente.
- Formar los rollos: engrasar un molde apto para hornear. Extender la masa con un rodillo formando un rectángulo de unos 36 x 28 centímetros. Esparcir el relleno que no llegue hasta los bordes, yo además le agregué algunas fresas frescas picaditas, formar el rollo dejando la unión en la parte de abajo. Cortar las porciones con cuchillo afilado o con un hilo, colocarlos en el molde. Tapar y dejar reposar 30 minutos, mientras tanto, calentar el horno a 350°F / 180°C.
- Hornear los rollos por 25 a 28 minutos o hasta que estén dorados. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Aplica el glaseado cuando los rollos estén tibios, servir y disfrutar!
- Para prepar el glaseado: en un tazón pequeño mezclar el queso crema con el azúcar y jugo de limón; puedes agregar más jugo y azúcar hasta alcanzar la consistencia y dulzura deseada.
Notas:
- Para el relleno puedes usar mermelada comercial y fresas frescas picadas.
Keywords: Rollos de fresa, cómo hacer rollos rellenos de fresa
Categoría:Postres, meriendas
Cocina: Panadería
Autor: Angelica
Anímate a preparar estos roles rellenos de fresa, te van a encantar!
¡Buen provecho y que tengas un lindo día! 🍓
Angélica.
Un desayuno fantástico, asi no daría pereza ni siquiera ir a trabajar.
ResponderEliminarNo sé explicarte lo de los huevos aunque en Asturias (España) hay una fiesta muy tradicional con los huevos como protagonistas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_los_Huevos_Pintos
https://www.google.es/search?q=im%C3%A1genes+de+huevos+pintos&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjp6smE0urLAhWI7hoKHbVIAcUQsAQIHA&biw=1366&bih=631
Espero que te orienten. Un saludo
Hola Amparo, le daré un vistazo a la información que me das. Un gusto tenerte por aquí y gracias por tu comentario. Abrazos!
EliminarAhora mismo me los cenaba tan tranquila! Una ricura. Besos
ResponderEliminarQué ricooooo!!!
EliminarAngélica, te los he tomado prestados para mi blog en uno especial sobre fresas. Gracias por la receta.
ResponderEliminarMil besos
ME PUEDES DECIR EL 350 GRADOS EN EL HORNO CUANTOS GRADOS SON EN OTRO HORNO, GRACIAS
ResponderEliminarHola Susana, es 180°C. Un beso!
EliminarHola. explicame porfavor que levadura usas en esta receta fresca o seca
ResponderEliminarHola Eliza, utilicé seca, es la que uso en todas mis recetas.
EliminarVaya giro que le has dado a los rollos de canela añadiéndoles las fresas, han tenido que ganar en sabor, encuentro estos rollos muy apetecibles, ahora mismo me zamparía uno encantado de la vida
ResponderEliminarAbrazos
Hola Angélica. Solo la masa de esos rollos ya está buenísima, pero encima vas mejorando la receta a cada paso, primero con las fresas y después con el glaseado. No me quiero imaginar como debe estar eso porque empiezo a salivar. Divinos!
ResponderEliminarBss
¡¡Hola Angélica!! Qué maravilla de rollos, y es que me encantan los rolls en general, con esa masa tan tierna, y ahora, con ese relleno de fresa que todo el rollo sabe a auténtica fresa, me los pediría para desayunar, merendar o a cualquier hora. Los encuentro perfectos, has hecho bien en volverlos a publicar con la receta mejorada en el relleno y con estas fotos tan bonitas. Yo ya he desayunado, pero disfrutaría de ellos ahora mismo aún con el estómago lleno, ja, ja. Besitos.
ResponderEliminarQue maravilla. Ese relleno me parece fenomenal. ¿ Alguna vez los vistes con aceite en lugar de mantequilla? Como veo que utilizas la mantequilla derretida he pensador que quizás sí se puede.
ResponderEliminarMil gracias!!!
Hola Cecilia, no los he hecho con aceite, debe quedar muy pesada la masa, con estas masa dulces buscamos suavidad y esponjosidad, de todos modos ser[ia cuestión de probar. Disculpa la tardanza en responder, gracias por visitar el blog!!
EliminarUmmm menuda delicia
ResponderEliminarBeautiful post
ResponderEliminarGracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊