Torta de zanahoria y especias fácil

Cómo hacer bizcocho de zanahoria y especias, decorado con un glaseado de queso crema y pistachos.
Torta de zanahoria y especias


IR A LA RECETA


De las recetas tradicionales de tortas, bizcochos o pasteles, la de zanahoria tiene una gran fanaticada; incluso las personas a quienes no le gustan las zanahorias crudas o en la comida salada, no desprecian este rico postre.

Hay miles de recetas de torta de zanahoria, y cada uno tiene su receta favorita: la que hacía la mamá o la abuelita o la esposa o una amiga...pero les aseguro que a partir de ahora, van a adorar esta receta -modestia aparte 😁.

Lo particular de esta receta, es que tiene garam masala; sí, esta exquisita mezcla de especias que seguramente habrás probado en carnes o guisados típicos de la cocina india, pero no se si lo habrás visto en alguna preparación dulce.

Te puede interesar: Bizcocho de chocolate y remolacha

Torta de zanahoria sin decoración

Yo había usado estas especias casi exclusivamente en carne guisada, por lo que la idea de usarlo en una preparación dulce, me vino una vez mirando los ingredientes que la componen y que en su mayoría, se utilizan en preparaciones dulces: canela, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, pimienta y cardamomo; no así (que yo sepa) las hojas de laurel o el comino.

Pero lo que sucede con esta mezcla es que el todo es mas que la suma de sus partes y así uno no distingue realmente a cada especia por separado, sino todo el aroma y sabor en conjunto que es una delicia.

Es increíble el aroma que le da a esta preparación desde el mismo momento que se mete al horno, y ni decir del sabor cuando degustas un bocado de esta suave pastel...pues la complejidad de la mezcla le da un sabor mas rico que agregar sólo canela o jengibre y clavos.

Especias, pistachos, los ingredientes sorpresa de esta torta

Creo que la adición de la garam masala puede quedar muy bien en otros postres con ingredientes como la auyama o calabaza creo ya es tiempo de probarlo en otras cositas también.

La decoración es un glaseado sencillo de queso crema que sólo he colocado en el tope, puedes hacer doble cantidad si quieres rellenar el bizcocho y hacer más decoraciones.

Torta de zanahoria y especias decorada con glaseado de queso crema y pistachos

Aunque lo más común es agregar al bizcocho de zanahoria nueces tanto en la mezcla como en la decoración, yo he optado por unos pistachos que no sólo le dan un bonito color, sino que combina muy bien con el sabor de las especias y le da textura.


Apunta la receta


Receta para preparar torta de zanahoria y especias

Ingredientes

  • 2 tazas (250 gramos) de harina de trigo para todo uso
  • 3/4 taza (150 gramos) de azúcar morena
  • 1 1/4 cucharadita de garam masala
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cuchradita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 huevos ligeramente batidos
  • 3/4 taza de aceite vegetal
  • 1/4 taza de yogurt estilo griego (natural o de vainilla)
  • 100 gramos de pistachos picados
  • 1 1/2 taza de zanahoria rallada
Para el glaseado de queso crema
  • 1/2 barra (115 gramos) queso crema suavizado
  • 1/4 de taza (55 gramos) de mantequilla sin sal
  • 1 taza (100 gramos) de azúcar glass
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • Para decorar: pistachos picados

Preparación

  1. Calentar el horno a 350°F / 180°C. Preparar un molde de 20 centímetros enmantequillado y enharinado.
  2. Mezclar los secos: en un tazón mezclar la harina, azúcar morena, garam masala, polvo de hornear, bicarbonato y la sal.
  3. Hacer la mezcla: en otro tazón mezclar los huevos y azúcar, batir bien hasta conseguir una mezcla espumosa y blanquecida, agregar el aceite, batir un poco más, luego el yogurt y seguir batiendo.
  4. Agregar la mezcla de los ingredientes secos y mezclar bien con movimientos envoltentes con una cuchara o paleta, cuidando que no queden trazos de harina, agregar la zanahoria rallada y pistachos, mezclar todo muy bien.
  5. Verter la mezcla en el molde y hornear por unos 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga seco.
  6. Dejar reposar la torta en el molde por unos 15 minutos y luego transferirlo a una rejilla y dejar enfriar completamente.
  7. Decorar con el glaseado de queso crema, pistachos picados, servir y disfrutar!
  8. Para el glaseado de queso crema: en un tazón pequeño colocar el queso crema y ablandar con una espátula de silicona; agregar poco a poco la mantequilla cortada en cuadritos y a temperatura ambiente y mezclar bien, agregar la azúcar glass cernida y vainilla, batir hasta obtener una mezcla suave y lisa.

Keywords: Torta de zanahoria, glaseado de queso crema, especias
Categoría:Postres
Cocina: Americana
Autor:


Trozo de torta de zanahoria, especias con glaseado de queso crema

Cuéntame, ¿habías probado estas especias en preparaciones dulces?

Buen provecho y que tengas lindo día! 😘

Angelica.

32 Comentarios
  1. ¡Buenos días Angélica!

    Hasta hace un rato estaría sorprendida por el uso del garam masala en una preparación dulce pero a primera hora he visto que otra compañera bloguera lo ha usado en un bizcocho ¡y ahora tú en la tarta de zanahoria!

    No hay duda de que los astros se están alineando para que sucumbamos a la tentación y lo pongamos en las preparaciones dulces ¡tiene que ser una maravilla!

    Donde vivo no lo he encontrado. Miraré por internet, que para todo vale, a ver si me puedo hacer con un botecito y probar esta deliciosa receta que tiene una pinta brutal. Me gusta cambiar las nueces por los pistachos ¡tengo que probarlo!

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cuca!
      No me digas eso, jaja y yo pensando que había descubierto a América, jaja!
      Ya te digo que uno se sorprende el uso que se puede dar a distintos ingredientes, mas allá de lo que uno está acostumbrado.
      Es posible que lo encuentres en lugares donde vendan ingredientes de comida internacional, o en su defecto hay recetas en la red de cómo preparar tu propia mezcla en casa.
      Espero que lo prepares y me cuentas.
      Besos!!

      Eliminar
  2. Angélica esta tarta o pastel de zanahorias huele tan bien, que hasta Sevilla me llega su aroma. ¡¡Deliciosa!! y seguro que me quedo corta, las especias me gustan en su justa medida, pero no soy contraria a utilizarlas, de hecho tengo muchas y cada vez que descubro una nueva la exploto tanto, que acabo por cansar a todos en casa, jejeje...
    El garam masala es muy potente en aromas, a los que en casa cuesta acostumbrarse, pero me seduce la idea de utilizarlo en repostería.
    Yo tengo mi propia receta de tarta de zanahorias, no muy distinta a la tuya, y también lleva una buena dosis de especias, lo interesante de tu receta, es que al poner la mezcla garam masala, lleva un poco de todo, pero como tú bien dices, nada desataca en exceso. tengo que probarla, porque el bonito aspecto que tiene tu torta, me ha cautivado completamente.
    Besos y muchas gracias por revelarnos el secreto del éxito de tu pastel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Concha!
      Para mi gusto, esta torta tiene la cantidad justa de especias, creo que mas de ahí y ya empieza a ser muy predominante el sabor. Creo que al estar mezclada con mas ingredientes el sabor no es tan potente como cuando en usa en la comida salada.
      Espero que les una probada a ver que te parece y me cuentas.
      Besos!!

      Eliminar
  3. Uau¡!¡¡ garam masala en un bizcocho?? Le tiene que dar un sabor genial. Esto tengo que probarlo si o sí! ¡ Gracias por la . Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Libia, parece extraño pero te aseguro que queda riquísima!
      Gracias por visitar, besos!!

      Eliminar
  4. Tiene una pinta estupenda Angélica, debe estar rica rica, y la explicación que das de las especias que componen la garam masala está estupenda, la verdad que si, que estas especias se usan para postres. Excelente idea, me imagino el sabor, que delicia. Y las fotos están estupendas.
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, te sorprenderá lo bien que queda en este tipo de recetas, creo que las opciones en postres son muchas para usar estas especias.
      Besos!!

      Eliminar
  5. Amiga! Qué bonita, qué pinta tan Preciosa y si encima está hecha con esos buenos productos ya es el "no va más". Tengo una receta pendiente de tarta de zanahoria; pero no encuentro el momento de hacerla. Menos mal que siempre tenemos buenas zanahorias! Qué ricas y sanas. Me ha encantado. Besos grandes hacía allí, tan lejos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Patty, pues no esperes mas por esa tarta, siempre cae bien en una merienda!
      Besos!!

      Eliminar
  6. ¡¡Hola Angélica!! ¡¡Qué presentación tan bonita!! ¡¡Me encanta!! Te aseguro que ya entra perfectamente por los ojos, pero además, con esos sabores tiene que ser sorprendente y riquísima. Nunca he probado el garam masala, ni en preparaciones dulces ni en saladas, aunque sí que he utilizado muchas de estas especias en repostería, pero creo que no todas juntas. Los bizcochos especiados me encantan, así que no dudo que esta maravilla de tarta de zanahorias me fascinaría. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, me alegra que te guste! Si te gustan los bizcochos con especias, tienes que probar este.
      Besos!!

      Eliminar
  7. Angélica... al leerte me ha parecido estar oliendo el bizcocho... lo has explicado y fotografiado de forma genial. ¡LO QUIEERRRRO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María José, un gusto tenerte por aquí!!
      Abrazos!!

      Eliminar
  8. No dudo por un segundo lo rica que esta esta torta de zanahoria, conozco hace algún tiempo el garam masala y aunque nunca lo he usado como tal, leyendo las especias por separaditas en este pastel en especial son un hit!!!! Y es que definitivamente es adictivo, concuerdo contigo, en zanahoria y calabaza va súper bien. Pues me fascinan las especias y suelo usarlas mucho, tengo un pastel de zanahoria que sin saberlo lleva garam masala y anís jajajajja ahora que leo, claro que las versiones de garam masala son muchas, cilantro, laurel, comino, hinojo, cúrcuma.... en fin. Querida Angélica, tu pastel de zanahoria esta precioso, la receta deliciosa adicionando pistachos, a probar esta versión que hace rato no preparo, con ricos pistachos en lugar de nueces, porque me fascinan todos los frutos secos. Y por ahora me llevo un trozo de tu rico pastel.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Natalia, como dices, hay distintas versiones de garam masala, creo que lo que varía es la proporción de cada especia en la mezcla; según he leído, en India cada familia tiene su propia receta.
      A mi también me gustan estos pasteles con nueces de cualquier tipo, pero los pistachos le dan un color muy lindo.
      Gracias amiga, besos!!

      Eliminar
  9. Hola! impresionante el aroma que tiene que desprender, con las especias es una pasada como se inunda la casa de buen olor. Hace poco lo puse en un pan y me gustó mucho. Y es la primera vez que lo veo en un bizcocho. Me parece una torta exquisita, perfecta para tomar con un café o té, y disfrutar de una merienda, besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Silvia! Si, es muy rico y aromático. Debe quedar delicioso en un pan también, tendré que probarlo.
      Gracias, besitos!!

      Eliminar
  10. Woooow garam.masala en un dulce....se tendrá que provar!
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero lo pruebes y me cuentas.
      Gracias por visitar, abrazos!!

      Eliminar
  11. Hola Angélica. Estoy realmente sorprendida. Donde yo vivo no se cocina mucho con especias y poco a poco voy empezando a descubrirlas. Nunca he usado garam masala en ninguna receta. Con lo que me gusta la torta o bizcocho de zanahoria, creo que la próxima vez, en lugar de jengibre utilizaré garam masala. De momento, solo paso envidia de no poder comer un trozo de tu torta.
    Bss
    Cristina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cristina! Pues la verdad que no estén cerca todas para que hagamos un fiestón compartiendo recetas, te imaginas?
      Espero que puedas probar esta receta.
      Gracias por visistar!
      Abrazos

      Eliminar
  12. Qué delicia! Segundo pastel de zanahoria con pistachos que veo para el reto!! Y fíjate que hasta ahora, sólo lo había probado con nueces. ¡¡Pero está claro que así tiene que estar delicioso!
    Yo también he usado garam masala en mi receta de pistachos para el reto, ¡y calabaza! Se ve que nos conectan las mismas combinaciones de sabores.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!! Mira qué linda y rica coincidencia, ya me paso a ver tu receta que de seguro está genial.
      Gracias por visitar, abrazos!!

      Eliminar
  13. Tiene una pinta estupenda!!besos

    ResponderEliminar
  14. Hay que ver lo que aprendo con estos retos, no se me hubiera ocurrido nunca utilizar garam masala en un bizcocho jaja. La tarta de zanahoria me encanta, y es verdad que cada una la hacemos de una manera, pero Rosalía esta tuya tengo que probarla, me la guardo!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mavi! Si, estos retos son maravillosos por lo variados. Espero que pruebes esta receta y la disfrutes tanto como nosotros en casa.
      Abrazos y gracias por visitar!!

      Eliminar
  15. Hola Angélica, te cuento que vi tu post y me fascinó la propuesta de incorporar esta mezcla de especias a la torta de zanahoria, así que fui a comprar el garam malasa... ahhh porque eso si se encuentra!!!... que cosa tan loca no?. Lo probé y me encantó, verdaderamente le da otra dimensión al bizcocho... ese "no se que" que lo hacer especial.

    Creo que también podría funcionar con postres con manzana verde... hay que probarlo!

    Besitos y muchas gracias por la idea!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que lo probaras y te haya gustado! Es genial el sabor, yo creo que en las recetas con canela, jengibre, cardamomo, clavitos, debe quedar muy bien; cuidando un poco las cantidades porque el sabor puede resultar muy fuerte en algunas preparaciones, pero creo que hay muchas mas posibilidades con estas especias que lo que uno piensa!
      Besitos y feliz domingo!

      Eliminar
  16. Espectacular!!! Me parece una receta de 10 y con una presentación de lujo. Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pilar, estuve muy entusiasta con los ingredientes de este mes, y el pistacho da para muchas opciones. Gracias por visitar, besos!!

      Eliminar

Gracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊