Cómo hacer quesillo de coco venezolano, muy cremoso, un postre para celebrar.
Me quedé con las ganas de compartir esta receta para Semana Santa, pero no tuve el tiempo; qué bueno que tenemos el Día de las Madres aquí cerquita.
La verdad es que para un quesillo no hacen falta fechas ni excusas; siempre es un buen momento para hacer y disfrutar este rico postre venezolano. Aunque sin duda, en fechas especiales es un postre que luce y que además nos hace ganar tiempo en la cocina pues no tiene ninguna complicación.
Para hacer este quesillo de coco, he seguido la receta maestra del quesillo tradicional,
que no tiene fallos y queda riquísimo.
Te puede interesar: Quesillo de jojoto
Aunque los quesillos y flanes son preparaciones bastante sencillas, hay que tomar en cuenta algunos detalles para que todo salga bien. He visto videos en redes sociales en que la gente va a desmoldarlos y se rompen o se quedan pegados y es un desatre; no se si lo hacen para ganar clicks o realmente son accidentes que suceden.
Te dejo algunos tips:
Este quesillo de coco tiene una consistencia diferente al quesillo tradicional, debido a la grasa del coco; es muy suntuoso, el coco rallado hace una capa en la base que le da excelente textura que contrasta con lo cremoso del resto; cada bocado es la gloria.
Te puede interesar: Pastel de coco en licuadora
Te lo digo y te lo repito, quesillo no es flan 😉.

Espero que lo prepares, me cuentas tus resultados.
Angélica.
Me quedé con las ganas de compartir esta receta para Semana Santa, pero no tuve el tiempo; qué bueno que tenemos el Día de las Madres aquí cerquita.
La verdad es que para un quesillo no hacen falta fechas ni excusas; siempre es un buen momento para hacer y disfrutar este rico postre venezolano. Aunque sin duda, en fechas especiales es un postre que luce y que además nos hace ganar tiempo en la cocina pues no tiene ninguna complicación.
Para hacer este quesillo de coco, he seguido la receta maestra del quesillo tradicional,
que no tiene fallos y queda riquísimo.
Te puede interesar: Quesillo de jojoto
Aunque los quesillos y flanes son preparaciones bastante sencillas, hay que tomar en cuenta algunos detalles para que todo salga bien. He visto videos en redes sociales en que la gente va a desmoldarlos y se rompen o se quedan pegados y es un desatre; no se si lo hacen para ganar clicks o realmente son accidentes que suceden.
Te dejo algunos tips:
- El quesillo se desmolda en frío: después que se cocina, deja que llegue a temperatura ambiente, se refrigera por al mínimo 6 horas, lo mejor si se hace de un día para otro.
- Un truquito que aprendí de mi mamá, es que si se siente que el quesillo está pegado al molde, colocarlo en la hornilla con calor bajo, esto hará que el caramelo derrita y se despegue el quesillo.
- Cómo saber cuando está cocido: pasado el tiempo que se indica en la receta, destaparlo y pincharlo con un cuchillo o brocheta, deberá salir limpio.
- Evitar que el caramelo se cristalice: ten a mano un envase con agua y una brocha de cocina, cuando apenas veas que se forman algunos cristales de azúcar alrededor del almíbar, pincela las paredes del molde; haz esto hasta que se disuelvan los cristales.
- ¡Que no se te queme el caramelo! Al principio puede parecer que el caramelo tarda en tomar color, pero una vez llega a este punto, no lo descuides, rápidamente la temperatura aumenta y cambia de color; debe quedar de un tono ámbar, como vez en la foto, si se quema, sabrá amargo.
![]() |
Cómo hacer caramelo para quesillo |
Este quesillo de coco tiene una consistencia diferente al quesillo tradicional, debido a la grasa del coco; es muy suntuoso, el coco rallado hace una capa en la base que le da excelente textura que contrasta con lo cremoso del resto; cada bocado es la gloria.
Te puede interesar: Pastel de coco en licuadora
![]() |
Preparación de la mezcla |
Te lo digo y te lo repito, quesillo no es flan 😉.
¡Apunta la receta!
Espero que lo prepares, me cuentas tus resultados.
Angélica.
Celebraciones
Comida Venezolana
Cuaresma
Meriendas
Navidad
Postres
Quesillos y flanes
Recetas con coco
Recetas dulces
¡¡Hola Angélica!! Pues si está igual de rico que tu quesillo de auyama, que lo he hecho, por cierto, varias veces y siempre ha sido un éxito, puedo imaginar lo rico que está este quesillo de coco. Nunca antes había probado un quesillo venezolano hasta que hice el tuyo y la textura, es verdad que se parece a la de un flan, pero no sabe a flan, está riquísimo, te lo aseguro. Me encanta el colorcito que este quesillo de coco tiene y la presentación tan sencilla pero divina que le has puesto. Pues nada, habrá que probarlo. Besitos.
ResponderEliminarBuenos días Angélica. Efectivamente no es un flan, aunque en apariencia se vea igual. Yo diría que hasta más rico, pero la porción que nos comamos debe ser pequeña o aumentará la contundencia de la comida al ser postre. Te ha quedado divino, para una reunión está de maravilla, pues se puede dividir y seguro que no sobra nada, más bien faltará.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊