Nada mejor para terminar la cena de navidad que una torta cargada de frutos secos perfumada con especias y licor.

/Este post ha sido actualizado/
En mi casa, para la cena de navidad, siempre preparo esta torta como postre luego de la comilona de hallacas, pan de jamón y ensalada; una trinidad que conforma nuestro típico plato navideño.
Me doy cuenta que muchos países tienen un postre con mas o menos estas características: una masa a la que se agrega frutos secos y se aromatiza con especias o licores; así tenemos el Panettone italiano, el Budín inglés, el Fruit Cake de los estadounidenses, y nosotros los venezolanos con la Torta Negra.
Una características de la torta negra venezolana es el macerado de las frutas, que se hace con meses de anticipación y representa en sí mismo todo un ritual: se prepara este compuesto de frutos secos y frutas deshidratadas embebidos en ron, brandy, whisky o vino.
Te puede interesar: Bizcocho con café y especias

Pero cuando las fiestas le ha caído a uno encima y no hay tiempo de hacer ese macerado, esta torta me ha resultado salvadora: en lugar de tener las frutas en un frasco por meses, tengo la torta macerando delicadamente con ron por algunos días antes de consumir.
Te puede interesar: Torta volteada de naranja

El resultado de esta receta es una fusión de tres fuentes de inspiración: la receta base pertenece a Anne Wilson de su libro Pasteles Rápidos y Sabrosos que tanto me gusta; la adición de las especias, viene de la receta de torta negra de Don Armando Scannone, de su libro Tortas y finalmente el macerado de la torta, viene de una receta de torta de frutas (fruit cake) que hace mi suegra.
Te puede interesar: Torta de pan duro
![]() |
La elaboración de esta torta es muy sencilla y requiere poco tiempo y utensilios |
El proceso es muy sencillo, basta con mezclar los ingredientes secos con los líquidos, mezclar y hornear! Pan comido eh? Sólo tengamos la precaución no batir en exceso, sólo unir los ingredientes; también es importante mezclar los frutos con la harina para que así se distribuyan mejor por toda la mezcla y no se vayan todas al fondo.
Luego guardamos la torta cual bebé querido envuelta en un paño limpio (yo use cheese cloth) mojado en ron o el licor que tengamos disponible; el paño no debe ser muy mojado o la torta se humecederá demasiado y tenderá a romperse; aquí la idea es mantenerla perfumada con el licor.
![]() |
La torta se perfuma con licor, y se guarda por unos días antes de consumir |
Esta torta les gustará porque con cada bocado será encontrar los trozos de frutos, mas que de masa del bizcocho...
Ahora sí, ¡a hornear!


2 comentarios
Me parece espectacular Angéla!!
ResponderEliminarMe encanta aprender las culturas de otros países. No conocía este dulce y me ha encantado!!
Un beso y felices fiestas!!
Angélica, qué cosa tan rica, no conocía esta torta, me encantan los frutos secos así que seguro me encantaría. Vayavtraficiones gastronómicas en estas fiestas de Navidad, cada país, cada pequeño pueblo tiene sus propios dulces y cosas típicas.
ResponderEliminarMe encanta tu receta. Muchos besos a las dos y te deseo unas fiestas estupendas y felices. Con luz de la corriente y luz del alma.
Feliz Navidad 🎄
Gracias por unirte a la conversación. Si has hecho alguna de las recetas, me encantaría que regreses y nos cuentes tus resultados 🤗
Al dejar un comentario en este post es porque estás de acuerdo con nuestra política de privacidad Mil gracias!! 😊